Descripción
Alfombrilla de ordenador para tu mouse con una preciosa imagen de una geisha en el barrio de Gion en Kioto. Un accesorio que podrás llevarte en tu tote bag de tela donde quieras. Medidas: 18 x 22cm
La imagen está impresa con colores vivos y detalles que te harán sentir como si estuvieras en Japón. Además, la alfombrilla tiene un tamaño ideal para tu mouse: 18 x 22cm. Podrás usarla en tu casa, en la oficina o donde quieras, ya que es muy fácil de transportar en tu tote bag de tela. No esperes más y hazte con esta alfombrilla de ordenador tan original y bonita. Te aseguramos que te encantará y que le dará un toque especial a tu escritorio. ¡No te quedes sin la tuya!
El barrio de Gion es uno de los lugares más emblemáticos de Kioto y de todo Japón. Se trata de un área histórica donde se conserva la tradición de las geishas, las elegantes artistas que entretienen a los clientes con su música, danza y conversación. En este artículo te contamos la historia, los lugares de interés y los consejos para disfrutar al máximo de tu visita a Gion.
Historia de Gion
Gion se originó como un barrio de entretenimiento para los peregrinos que visitaban el santuario Yasaka, uno de los más antiguos y populares de Kioto. Desde el siglo XVII, se establecieron en la zona numerosas casas de té, restaurantes y alojamientos donde las geishas ofrecían sus servicios artísticos y culturales. El nombre de Gion viene del antiguo término japonés para designar el santuario Yasaka: Gionsha.
En 1881, el barrio se dividió en dos partes: Gion Kobu y Gion Otsubu. En 1949, Gion Otsubu pasó a llamarse Higashi Shinchi y en 1955 adoptó el nombre actual de Gion Higashi. Así, hoy en día lo que conocemos como Gion son en realidad dos barrios de geishas distintos: Gion Kobu, el más grande y famoso, y Gion Higashi, el más pequeño y tranquilo.
Gion sufrió varios incendios y bombardeos a lo largo de su historia, pero logró preservar su ambiente tradicional gracias a la restauración y protección de sus edificios. Actualmente, es uno de los principales atractivos turísticos de Kioto y el lugar donde se puede apreciar el arte y la belleza de las geishas.
Qué ver en Gion
Gion se extiende alrededor de la avenida Shijo, entre el santuario Yasaka y el río Kamo. El barrio está lleno de calles estrechas y empedradas con casas de madera decoradas con farolillos, estatuas y amuletos. Algunos de los lugares más destacados son:
– La calle Hanami-koji: es la calle principal de Gion Kobu y la más concurrida por los turistas. Aquí se encuentran algunas de las casas de té más prestigiosas y exclusivas, donde solo se puede entrar con invitación. También hay restaurantes, tiendas y hoteles tradicionales. Es el lugar donde más probabilidades hay de ver una geisha o una maiko caminando hacia su cita.
– La casa de té Ichiriki: es la más famosa e histórica de Gion Kobu. Tiene más de 300 años de antigüedad y fue escenario de un famoso episodio del drama histórico Chushingura, en el que un grupo de samuráis planeó su venganza contra un señor feudal. La casa de té solo admite clientes habituales o recomendados.
– El área de Shirakawa: es una zona pintoresca que bordea el canal del mismo nombre en Gion Higashi. Está rodeada de sauces, cerezos y edificios tradicionales con vistas al agua. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del paisaje, especialmente en primavera y otoño.
– El templo Kenninji: es el templo zen más antiguo de Kioto y se encuentra al sur de la calle Hanami-koji. Fue fundado en 1202 por el monje Eisai, quien introdujo el budismo zen en Japón. El templo alberga varias obras maestras del arte japonés, como los dragones pintados en el techo del salón principal o las pantallas deslizantes con escenas del cuento Genji Monogatari.
Consejos
– Respeta a las geishas: las geishas son profesionales que realizan su trabajo con seriedad y dignidad. No las persigas, molestes o fotografíes sin su permiso. Mantén una distancia prudente y observa con discreción.
– Viste adecuadamente: Gion es un barrio tradicional y elegante, por lo que se recomienda vestir con respeto y modestia. Evita las prendas demasiado informales, escotadas o cortas.
– Disfruta de la gastronomía: Gion ofrece una gran variedad de restaurantes donde degustar la cocina típica de Kioto, como el tofu, el yuba, el shabu-shabu o el kaiseki. También hay opciones más económicas como los fideos udon o soba, el sushi o los dulces wagashi.
– Asiste a un espectáculo de geishas: si quieres ver una actuación de geishas sin necesidad de ser invitado a una casa de té, puedes asistir a alguno de los espectáculos que se organizan en Gion. Por ejemplo, el Gion Odori, que se celebra en noviembre en el teatro Gion Kaikan, o el Miyako Odori, que se celebra en abril en el teatro Gion Kobu Kaburenjo.
– Visita Gion de noche: Gion se transforma al caer la noche, cuando se encienden los farolillos y se crea una atmósfera mágica. Es el momento ideal para pasear por las calles iluminadas y sentir el encanto del Japón antiguo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.