Skip to content Skip to footer

Las hermanas de Gion

18.00

Las hermanas de Gion, 1936, de Kenji Mizoguchi. DVD  69minutos.

Las hermanas de Gion es una película de 1936 dirigida por el maestro del cine japonés Kenji Mizoguchi, basada en la novela La Fosa de Aleksandr Kuprin.

La película narra la vida de dos hermanas geishas, Umekichi y Omocha, que representan dos formas opuestas de entender su oficio y su relación con los hombres. Umekichi es fiel a la tradición y al código de honor de las geishas, mientras que Omocha es una mujer moderna y pragmática que usa a los hombres para su propio beneficio.

SKU: 1344 Categorías: , Product ID: 6631

Descripción

Las hermanas de Gion, 1936, de Kenji Mizoguchi. DVD  69minutos.

A través de sus historias, Mizoguchi retrata el contraste entre la cultura tradicional y la modernidad en el Japón de los años 30, así como la situación de opresión y explotación que sufren las mujeres en una sociedad patriarcal.

 

La película se considera una de las primeras obras maestras de Mizoguchi, junto con Elegía de Osaka, con la que forma un díptico temático y estilístico.

Ambas películas muestran el interés del director por los personajes femeninos, que serán el centro de su obra posterior. Mizoguchi utiliza un estilo realista y sobrio, con planos largos y secuencias fluidas, que le permiten crear una atmósfera envolvente y una narrativa compleja.

Su cámara se mueve con elegancia y sutileza, captando los detalles y las expresiones de los actores, así como los espacios y los objetos que los rodean.

Las hermanas de Gion es una película imprescindible para los amantes del cine japonés, literatura nipona y del cine en general. Es una obra que refleja la visión crítica y humanista de Mizoguchi, así como su maestría técnica y artística.

Es una película que nos habla de dos mujeres que luchan por sobrevivir en un mundo hostil y cambiante, que nos muestra la belleza y la tragedia de sus vidas, y que nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la historia y en la sociedad.

 

Kenji Mizoguchi: un maestro del cine japonés

Kenji Mizoguchi fue un director de cine japonés que nació en Tokio en 1898 y murió en Kioto en 1956. A lo largo de su carrera, dirigió cerca de cien películas, de las cuales solo se conservan unas cuarenta.

Considerado uno de los directores más influyentes del siglo XX, por su maestría como narrador de historias y por su dominio técnico. Junto con Akira Kurosawa y Yasujirō Ozu, forma parte de la edad de oro del cine japonés.

Mizoguchi se interesó por el arte desde joven, y trabajó como ilustrador y diseñador antes de entrar en la industria cinematográfica como actor y luego como ayudante de dirección.  A partir de entonces, Mizoguchi se dedicó a dirigir películas de diversos géneros, desde adaptaciones literarias hasta melodramas y películas históricas.

 

Las mujeres en Japón

Uno de los temas recurrentes en la obra de Mizoguchi es la opresión de las mujeres en la historia y en la sociedad japonesa. Esta experiencia marcó su sensibilidad hacia el sufrimiento femenino, que plasmó en muchas de sus películas, protagonizadas por heroínas que se sacrifican por amor, por honor o por deber.

Mizoguchi también se caracterizó por su estilo visual, basado en el uso de planos secuencia largos y complejos, que creaban una sensación de continuidad espacial y temporal. Mizoguchi evitaba los cortes innecesarios y prefería mover la cámara con sutileza para seguir la acción y captar los detalles.

Entre las películas más destacadas de Mizoguchi se encuentran La historia del último crisantemo (1939), La vida de Oharu (1952), Cuentos de la luna pálida (1953) y El intendente Sansho (1954).

Estas películas le valieron el reconocimiento internacional, especialmente en Europa, donde ganó varios premios en el Festival de Venecia. Mizoguchi fue un director comprometido con su tiempo y con su arte, que dejó un legado inolvidable en la historia del cine.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las hermanas de Gion”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…