Skip to content Skip to footer

Suicidas del Ikigai

19.00

Suicidas del Ikigai de A. J. Ogayas

Este interesante libro relata el suicidio de cinco personas. Huían de unas vidas en las que el dolor era insoportable y buscaban un anhelado descanso. Para su sorpresa, la muerte no es el final de todo, al menos para ellos. De alguna manera se han visto trasladados a lo alto de un mirador. Están solos y perplejos. Es entonces cuando alguien más aparece y les hace comprender el gran error que han cometido al suicidarse. Les dará la oportunidad de volver a la vida y cambiar el destino que les ha mostrado, a pesar de no ser un regalo exento de condiciones. Ahora, deberán enfrentarse a otros candidatos a suicidas. De no detenerlos a tiempo, no solo fracasarán en sus aspiraciones personales, sino que se desatará la calamidad por todo el país nipón.

A. J. Ogayas presenta una historia íntima y personal, cargada de sentimiento, misterio e intriga, y propone grandes preguntas que seguro conmoverán al lector como nunca antes.

SKU: 223458 Categoría: Product ID: 4541

Descripción

Suicidas del Ikigai de A. J. Ogayas

A. J. Ogayas presenta una historia íntima y personal, cargada de sentimiento, misterio e intriga, y propone grandes preguntas que seguro conmoverán al lector como nunca antes.  Si te has quedado con las ganas de más también puedes leer su otro interesante libro El cerezo de Shinagawa

Autor: A. J. Ogayas
Colección: Valkiria
Género: Paranormal – Misterio
Formato: edición rústica con solapas (15x23cm)
Nº de páginas: 500 aprox.

 

 

 

¿Qué es ikigai y por qué deberías conocerlo?

El ikigai es un concepto de la cultura japonesa que no tiene una traducción exacta al español, pero que podría definirse como la razón de vivir o la razón de ser de cada persona. Se trata de encontrar aquello que nos apasiona, que se nos da bien, que el mundo necesita y que podemos ofrecer a cambio de una recompensa. El ikigai es lo que le da sentido a nuestra vida y lo que nos motiva a levantarnos cada mañana con ilusión.

El ikigai no es algo que se encuentre fácilmente, sino que requiere de una búsqueda interior, profunda y a menudo prolongada. Cada persona tiene su propio ikigai, y puede cambiar a lo largo del tiempo según sus circunstancias y experiencias. El ikigai no es sinónimo de felicidad, pero sí contribuye a ella al generar satisfacción personal y un propósito vital.

El ikigai se puede representar gráficamente como un diagrama de Venn con cuatro círculos que se superponen: lo que amas, lo que se te da bien, lo que el mundo necesita y lo que te pagan por hacer. En el centro de la intersección está tu ikigai, tu razón de ser.

No obstante, no basta con saber cuál es tu ikigai, sino que también tienes que ponerlo en práctica. El ikigai es un concepto muy interesante y beneficioso para nuestra vida, ya que nos ayuda a conocernos mejor, a orientarnos hacia lo que realmente nos importa y a sentirnos más plenos y felices.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Suicidas del Ikigai”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…