Descripción
Sumo Okiagari.
El sumo japonés es un deporte de lucha tradicional de Japón que tiene sus orígenes en rituales religiosos sintoístas. Se cree que el sumo se practica desde el siglo VIII a.C., aunque las primeras referencias escritas datan del siglo VIII d.C.
El sumo se caracteriza por el enfrentamiento de dos luchadores (rikishi) sobre un círculo de arena (dohyo) delimitado por una cuerda (shobu-dawara). El objetivo es hacer caer al oponente o sacarlo del círculo.
El sumo tiene una gran importancia cultural y social en Japón, donde se considera un arte marcial y una forma de expresión de la identidad nacional.
Los luchadores de sumo deben seguir un estricto código de conducta y un régimen de entrenamiento y alimentación que les permite alcanzar un gran peso y fuerza.
Los luchadores de sumo se dividen en varias categorías según su rango y su desempeño en los torneos oficiales (basho) que se celebran seis veces al año.
El sumo es un deporte muy popular en Japón y también tiene seguidores en otras partes del mundo.
El sumo ha influido en otras formas de lucha, como el judo, el jiu-jitsu o el wrestling, y ha inspirado obras de arte, literatura, cine y animación. Su vestimenta, complentos y bandas para la cabeza también son de admirado prestigio en la sociedad japonesa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.